II EDICIÓN CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN VALORACIÓN FUNCIONAL Y READAPTACIÓN DE LESIONES
II EDICIÓN CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN VALORACIÓN FUNCIONAL Y READAPTACIÓN DE LESIONES
CURSO DE VALORACIÓN FUNCIONAL Y READAPTACIÓN DE LESIONES
Hola, si te dedicas al campo de la valoración funcional, la readaptación, la fisioterapia o la prevención, este curso te puede y mucho interesar.
Tras una primera edición fantástica, con buenísimas valoraciones de alumnos, hemos desarrollado esta II Edición del VAREAL, forma con la que denominamos al Curso de Especialista Universitario en Valoración Funcional y Readaptación de Lesiones, con algunos profesores que raramente verás en otras formaciones.
Permítenos que sea su director académico quien te explique en qué consiste.
En la primera edición desarrollada en 2020 agotamos las 30 plazas disponibles, ahora estamos en pleno período de matriculación de esta II Edición que tendrá una duración de entre 9 meses y 12 como máximo para quien lo necesite.
Un curso flexible con acceso a contenidos 24/7 multidispositivo y con más del 90% en vídeo Full HD.
Los primeros alumnos que están terminando la primera edición, nos empiezan a dar valoraciones 5 estrellas que puedes leer al final de la página del curso de la Primera edición: aquí
UNA INVERSIÓN QUE MEJORARÁ TU VIDA PROFESIONAL EN EL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES
Sabemos que es una inversión importante, por eso hemos querido contar con los mejores expertos y refutados especialistas en distintas áreas, que te ofrecerán una visión práctica, funcional y aplicable a tu día a día.
Contamos para ello con un programa único adaptado a la realidad de un nuevo perfil profesional, una nueva forma de abordar las lesiones y la prevención.
Nuestra dilatada experiencia en formación y docencia nos permite garantizarte una experiencia formativa inolvidable. Estamos seguros de tu satisfacción.
Contar con el respaldo de una Universidad líder nos permite asegurar que estás ante un programa completísimo.
ESTRUCTURA DEL CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERITARIO EN VALORACIÓN FUNCIONAL Y READAPTACIÓN DE LESIONES
Este curso tiene una estructura muy peculiar que lo hace perfecto tanto para aquel que no puede desplazarse a una jornadas presenciales, como para el que quiere disfrutar de eventos en directo.
En ambos casos, los dos perfiles podrán disfrutar de todas las clases (incluso las de los eventos presenciales) en Full HD para poder verlo a tamaño de smart TV si prefieres, o en el ordenador, la tablet o el móvil…a cualquier hora del día.
Por ello, el curso es 100% online, pero ampliamos esa oferta con 4 eventos presenciales de fines de semana incluidos en la matrícula que se llevarán a cabo en Valladolid. Y ya sabes, si no puedes venir a uno o a ninguno, no te preocupes, porque los tendrás todos en Alta definición. Calidad SportCoach.
PRECIOS DE MATRÍCULA DEL CURSO DE VALORACIÓN FUNCIONAL Y READAPTACIÓN DE LESIONES
Somos muy transparentes en los precios de matrícula, no los ocultamos a cambio de tu interés. Así es más fácil y quien realmente quiere diferenciarse y especializarse con los mejores, no tendrá dudas sobre los costes su matrícula. El precio del Curso completo, incluido el título universitario es de 2.495 €, que puedes abonar en un único pago, o en 5 plazos de 499€.
Además, recuerda que este curso lo puedes financiar hasta en 10 plazos con el Banco Sabadell.
Si lo necesitas, infórmate en financiacion@sportcoach.es indicando en el asunto info sobre financiación y te explicaremos las condiciones. Como ves tienes muchas opciones para poder realizarlo.
IMPORTANTE: Si estás asociado, colegiado, estás en paro, o eres universitario pregunta por tu descuento por colectivo en valreal@sportcoach.es; y si estás contratado por cuenta ajena pregunta por condiciones especiales en el mismo mail o en el teléfono 675.86.13.66
PLAZAS EN EL CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO
El curso VALREAL cuenta con 30 plazas. Sabemos que son pocas, por eso es importante que, si estás interesado, hagas tu matrícula. Para ello es muy fácil. En este mismo lugar añade al carrito y cumplimenta tus datos de compra. Elige tu forma de pago (Tarjeta, Transferencia,…) y el curso se te añadirá en tu zona de cursos, recibirás por mail toda la información y ¡¡el 1 de septiembre comenzaremos!! Honestamente, creemos que estás ante una de las mejores formaciones especializadas a las que puedes asistir. Ahora tú decides si quieres mejorar en tu vida profesional. ¡Te esperamos!
Requisitos para cursarlo (solo uno de ellos es suficiente):
- -Grado o Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- -Grado en Fisioterapia
- -Licenciados en Medicina
- -Grado en Podología
- -Estudios relacionados con la Actividad Física
- -Estudios relacionados con Ciencias de la Salud
Curso 100% online y 4 eventos presenciales en Valladolid
Te permite compaginarlo con tu vida personal y profesional. Podrás acceder a todo el contenido formativo a través de nuestra web, no necesitas descargar nada, incluso una vez finalizado el curso. Podrás estudiar desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora y desde cualquier dispositivo (Tablet, móvil, computadora…). Además podrás asistir a los eventos presenciales (a uno, a todos, a los que quieras…) si lo deseas, o si no puedes desplazarte verlos en alta definición desde casa.
El primero será del 14 al 16 de enero de 2022.
Contenidos en vídeo Full HD
Hacemos un enorme esfuerzo en que nuestros contenidos estén en su inmensa mayoría en vídeo, así los ves cuando y como quieras. WEBINARS Escuchar y hablar directamente con el profesor te ofrece una garantía absoluta de aprendizaje y una experiencia inolvidable. ACCESO A UNIDADES Podrás ir visualizando las unidades una tras otra, y volver hacia atrás siempre que quieras. Al final de cada unidad podrás ver los comentarios del profesor, los comentarios de alumnos e incluir tus propios comentarios.
Evaluación
Trabajo fin de curso
Así, una vez terminados todos los módulos accederás al TFC en el que tendrás que elaborar tu trabajo fin de Curso de Especialista con un grupo de tutores que te acompañará constantemente. La presentación del mismo lo harás en el formato que te aconsejaremos más adelante. Este trabajo final representará el 30% de la nota final del Curso. El alumno deberá aprobar ambos trabajos prácticos con más de 5 puntos sobre 10 para obtener el título.
Soporte
El equipo de tutores y profesores del Curso de Especialista Universitario VALREAL te ayudará en tu proceso para que todo salga perfecto. Y cualquier duda podrás preguntar al profesor mediante la plataforma, por consulta en los comentarios de las unidades, por mensaje interno, o bien con un correo electrónico. No tardamos más de 48 horas en responderte.
Tiempo
Dispones de 12 meses (flexible) para acabar el Curso de Especialista aunque está diseñado para estar acabado en 9 meses.
Certificación
Por último, indicarte que este curso está certificado con un TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO acreditado por la UCAM con 800 horas de aprendizaje y 38 créditos ECTS. Un título que recibirás una vez finalizado el mismo.
Contenido del Curso
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO "VALREAL" | |||
Introducción PLATAFORMA EDUCATIVA | 00:00:00 | ||
Presentación y orientaciones básicas del curso VALREAL | 00:00:00 | ||
MODULO: ANATOMÍA FUNCIONAL Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA | |||
INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II UD MOD ANAT FUNC INTRO Y FUNDAMENTOS | 00:15:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: PIE (1) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: PIE (2) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II UD MOD ANAT FUNC anat y mov pie | 00:30:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: RODILLA (1) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: RODILLA (2) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: RODILLA (3) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II UD MOD ANAT FUNC anat y mov rodilla | 00:20:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: CORE (1) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: CORE (2) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: CORE (3) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: CORE (4) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II UD MOD ANAT FUNC anat y mov CORE | 00:30:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: HOMBRO (introducción) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: HOMBRO (1) | 00:00:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: HOMBRO (2) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II UD MOD ANAT FUNC anat y mov HOMBRO | 00:15:00 | ||
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO: COLUMNA TORÁCICA Y CERVICAL | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II UD MOD ANAT FUNC anat y mov COL TORÁCICO Y CERVICAL | 00:10:00 | ||
INSTRUCCIONES PARA LOS TEST FINALES DE MÓDULO | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO ANATOMÍA FUNCIONAL | 00:40:00 | ||
MÓDULO: LESIONES DEPORTIVAS Y NO DEPORTIVAS | |||
REHABILITACIÓN EN EL DEPORTE Y REVISIÓN DE PATOLOGÍAS Y LESIONES: PIE | 00:00:00 | ||
REVISIÓN DE PATOLOGÍAS Y LESIONES: TOBILLO | 00:00:00 | ||
REVISIÓN DE PATOLOGÍAS Y LESIONES: RODILLA | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD LESIONES revisión pie, tobillo, rodilla | 00:15:00 | ||
REVISIÓN DE PATOLOGÍAS Y LESIONES: CADERA | 00:00:00 | ||
REVISIÓN DE PATOLOGÍAS Y LESIONES: HOMBRO, CODO, MUÑECA Y MANO | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD LESIONES revisión patologías tren superior | 00:10:00 | ||
REVISIÓN DE PATOLOGÍAS Y LESIONES: COLUMNA LUMBAR. LA ORTOBIOLOGÍA | 00:00:00 | ||
LAS LESIONES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD: VISIÓN PERSONAL Y EMPRESARIAL (JOAQUÍN JUAN) | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO LESIONES Y PATOLOGÍAS | 00:40:00 | ||
MODULO: PREVENCIÓN DE LESIONES: MODELOS, APLICACIONES Y PROPUESTAS PRÁCTICAS | |||
MODELOS DE PREVENCIÓN DE LESIONES: EPIDEMIOLÓGICO | 00:00:00 | ||
MODELOS DE PREVENCIÓN DE LESIONES: CINESIPATOLÓGICO | 00:00:00 | ||
MODELOS DE PREVENCIÓN DE LESIONES: CONTROL DE CARGAS | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PREVENCIÓN modelos | 00:15:00 | ||
FACTORES DE RIESGO PREDISPONENTES A LAS LESIONES | 00:00:00 | ||
PROGRAMAS PREVENTIVOS | 00:00:00 | ||
LA VALORACIÓN ARTRO-MUSCULAR DEL MOVIMIENTO COMO MODELO DE PREVENCIÓN Y RENDIMIENTO: CONCEPTOS GENERALES | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PREVENCIÓN conceptos generales | 00:10:00 | ||
LA VALORACIÓN ARTRO-MUSCULAR DEL MOVIMIENTO COMO MODELO DE PREVENCIÓN Y RENDIMIENTO: PATRONES BÁSICOS (1) | 00:00:00 | ||
LA VALORACIÓN ARTRO-MUSCULAR DEL MOVIMIENTO COMO MODELO DE PREVENCIÓN Y RENDIMIENTO: PATRONES BÁSICOS (2) | 00:00:00 | ||
LA VALORACIÓN ARTRO-MUSCULAR DEL MOVIMIENTO COMO MODELO DE PREVENCIÓN Y RENDIMIENTO: PATRONES BÁSICOS (3) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PREVENCIÓN patrones básicos de movimiento | 00:30:00 | ||
LA VALORACIÓN ARTRO-MUSCULAR: CONTROL DE FACTORES DE RIESGO (1) | 00:00:00 | ||
LA VALORACIÓN ARTRO-MUSCULAR: CONTROL DE FACTORES DE RIESGO (2) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PREVENCIÓN control factores riesgo | 00:15:00 | ||
LA VALORACIÓN ARTROMUSCULAR: ANÁLISIS DE LA CARRERA | 00:00:00 | ||
PROGRAMA PREVENCIÓN DE LESIONES EN DEPORTE PROFESIONAL: DEMANDAS FÍSICAS Y EPIDEMIOLOGÍA | 00:00:00 | ||
PROGRAMA PREVENCIÓN DE LESIONES EN DEPORTE PROFESIONAL: VISIÓN | 00:00:00 | ||
PROGRAMA PREVENCIÓN DE LESIONES EN DEPORTE PROFESIONAL: ISQUIOTIBIALES | 00:00:00 | ||
PROGRAMA PREVENCIÓN DE LESIONES EN DEPORTE PROFESIONAL: MIEMBRO SUPERIOR | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PREVENCION DEPORTE PROFESIONAL BEISBOL | 00:25:00 | ||
PREVENCIÓN DE LESIONES EN LA MUJER DEPORTISTA | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO PREVENCIÓN LESIONES | 00:40:00 | ||
MÓDULO: CIENCIAS APLICADAS EN PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LESIONES | |||
NEUROCIENCIA: papel en el entrenamiento y la readaptación (I) | 00:00:00 | ||
NEUROCIENCIA: papel en el entrenamiento y la readaptación (II) | 00:00:00 | ||
NEUROCIENCIA Y CONTROL MOTOR: mecanismos neuroanatómicos (I) | 00:00:00 | ||
NEUROCIENCIA Y CONTROL MOTOR: mecanismos neuroanatómicos (II) | 00:00:00 | ||
NEUROCIENCIA : aplicación práctica (I) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD CIENCIAS APLICADAS neurociencia | 00:25:00 | ||
ASPECTOS PSICOLÓGICOS ASOCIADOS A LAS LESIONES (I) | 00:00:00 | ||
ASPECTOS PSICOLÓGICOS ASOCIADOS A LAS LESIONES (II) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD CIENCIAS APLICADAS aspectos psicológicos y lesiones | 00:10:00 | ||
LOS TEST GENÉTICOS EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES | 00:00:00 | ||
TENDENCIAS DE ULTIMA GENERACIÓN EN TERAPIAS CELULARES | 00:00:00 | ||
NUTRICIÓN Y LESIONES | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO CIENCIAS APLICADAS EN LESIONES | 00:40:00 | ||
MÓDULO: VALORACIÓN POSTURAL DE LESIONES | |||
VALORACIÓN POSTURAL: FUNDAMENTACIÓN | 00:00:00 | ||
VALORACIÓN POSTURAL: TESTS Y APLICACIONES PRÁCTICAS | 00:00:00 | ||
VALORACIÓN POSTURAL: CAUSAS, DIAGNÓSTICO Y APLICACIÓN (parte 1) | 00:00:00 | ||
VALORACIÓN POSTURAL: CAUSAS, DIAGNÓSTICO Y APLICACIÓN (parte 2) | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO VALORACIÓN POSTURAL | 00:20:00 | ||
MÓDULO: VALORACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES Y CORRECCIÓN DEL MOVIMIENTO | |||
APLICACIÓN PRÁCTICA TEST VALORACIÓN: INTRODUCCIÓN | 00:00:00 | ||
APLICACIÓN PRÁCTICA TEST VALORACIÓN: OVERHEAD SQUAT y S.E.B.T | 00:00:00 | ||
APLICACIÓN PRÁCTICA TEST VALORACIÓN: SLS Y TEST TREN SUPERIOR | 00:00:00 | ||
APLICACIÓN PRÁCTICA TEST VALORACIÓN: L.E.S.S , TUCK JUMP, 2D | 00:00:00 | ||
APLICACIÓN PRÁCTICA TEST VALORACIÓN: HOP TEST Y ESPECÍFICOS | 00:00:00 | ||
APLICACIÓN PRÁCTICA TEST VALORACIÓN: PATRONES ACTIVACIÓN Y TEST ESPECÍFICOS | 00:00:00 | ||
EVALUACIÓN PRÁCTICA: TAREA COMPETENCIAL VALORACIÓN FUNCIONAL | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL CONTROL ENTREGA DE TAREA COMPETENCIAL ED2 | 00:05:00 | ||
MÓDULO: PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES Y PATOLOGÍAS DEL RAQUIS | |||
PROBLEMAS LUMBARES Y BIOMECÁNICA DEL TRONCO | 00:00:00 | ||
VALORACIÓN DEL RAQUIS (parte 1) | 00:00:00 | ||
VALORACIÓN DEL RAQUIS (parte 2) | 00:00:00 | ||
PATOLOGÍAS DEL RAQUIS | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PROPUESTA PRÁCTICA LESIONES RAQUIS valoración y patologías | 00:15:00 | ||
ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA LUMBO-PÉLVICA-ABDOMINAL (parte 1) | 00:00:00 | ||
ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA LUMBO-PÉLVICA-ABDOMINAL (parte 2) | 00:00:00 | ||
LA COLUMNA TORÁCICA: aplicación práctica | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PROPUESTA PRÁCTICA LESIONES RAQUIS aplicación práctica | 00:15:00 | ||
LA COLUMNA CERVICAL: aplicación práctica | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO PROPUESTA PRÁCTICA RAQUIS | 00:40:00 | ||
MÓDULO: PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES Y PATOLOGÍAS DEL TREN INFERIOR | |||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: ESGUINCE DE TOBILLO (1) | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: ESGUINCE DE TOBILLO (2) | 00:00:00 | ||
PROTOCOLOS SOBRE TENDINOPATÍAS | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PROPUESTA PRÁCTICA TREN INFERIOR (I) | 00:15:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: FASCITIS PLANTAR | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: TENDINOPATÍA TIBIAL POSTERIOR Y AQUÍLEA | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: SÍNDROME CINTILLA ILIOTIBIAL | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: TENDINOPATÍAS PATA DE GANSO Y RODILLA | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PROPUESTA PRÁCTICA TREN INFERIOR (II) | 00:15:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: TENDINOPATÍA ISQUIOTIBIALES Y GLÚTEA | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: PRÓTESIS DE CADERA Y RODILLA | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO PROPUESTA PRÁCTICA TREN INFERIOR | 00:40:00 | ||
MÓDULO: PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES Y PATOLOGÍAS DEL TREN SUPERIOR | |||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: EPICONDILITIS Y EPITROCLEITIS | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: HOMBRO (CONCEPTOS FUNDAMENTALES) | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: EXPLORACIÓN HOMBRO | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD PROPUESTA PRÁCTICA HOMBRO | 00:10:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: casos clínicos HOMBRO (1) | 00:00:00 | ||
PROPUESTA PRÁCTICA INTEGRADA: casos clínicos HOMBRO (2) | 00:00:00 | ||
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE DEL HOMBRO EN OVERHEAD SPORTS (parte 1) | 00:00:00 | ||
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE DEL HOMBRO EN OVERHEAD SPORTS (parte 2) | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO PROPUESTA PRÁCTICA TREN SUPERIOR | 00:30:00 | ||
MÓDULO: NUEVAS TECNOLOGÍAS ORIENTADAS A LA VALORACIÓN, DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LESIONES | |||
APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS (I) | 00:00:00 | ||
APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS (II) | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (I) | 00:10:00 | ||
APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: PARTE PRÁCTICA (I) | 00:00:00 | ||
APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: PARTE PRÁCTICA (II) | 00:00:00 | ||
LA TENSIOMIOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA DE VALORACIÓN Y PREVENCIÓN DE LESIONES | 00:00:00 | ||
TEST VALREAL II MOD APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (II) | 00:10:00 | ||
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA COMO HERRAMIENTA EN EL ABORDAJE DE LESIONES | 00:00:00 | ||
LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA | 00:00:00 | ||
TEST FINAL VALREAL II MÓDULO APPS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS | 00:40:00 | ||
MÓDULO: LA READAPTACIÓN DE LESIONES | |||
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN DEL FUTBOLISTA (I) | 00:00:00 | ||
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN DEL FUTBOLISTA (II) | 00:00:00 | ||
READAPTACIÓN DE LESIONES FRECUENTES EN FÚTBOL | 00:00:00 | ||
RETURN TO PLAY/ PERFORMANCE | 00:00:00 | ||
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN EN LESIONES MUSCULARES (I) | 00:00:00 | ||
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN EN LESIONES MUSCULARES (II) | 00:00:00 | ||
LA READAPTACIÓN DE LCA DE UN FUTBOLISTA (I) | 00:00:00 | ||
LA READAPTACIÓN DE LCA DE UN FUTBOLISTA (II) | 00:00:00 | ||
CASO PRÁCTICO: READAPTACIÓN LCA EN UN JUGADOR DE ÉLITE EN BALONCESTO | 00:00:00 | ||
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN EN DEPORTES DE RAQUETA (BADMINTON) | 00:00:00 | ||
EL KINESIOTAPE EN READAPTACIÓN DE LESIONES | 00:00:00 | ||
TRABAJO FINAL DEL CURSO VALREAL | |||
PROPUESTA TRABAJO FINAL DE CURSO VALREAL | 00:00:00 |
excelente todo el contenido de valor y excelentes academicos de primer nivel
excelente el nivel de contenidos , con una vision muy integradora y el equipo de profesionales de primer nivel
muchas gracias
Contento con el curso. Calidad de ponentes, rigurosidad de información y buena organización. Recomiendo 100%
Valoración
La valoración del curso es muy satisfactoria de forma general.
Los contenidos son adecuados y de calidad, los ponentes son gente experimentada en el sector y con buenas trayectorias que intentan transmitirte sus conocimientos y experiencias.
Otro punto a favor es la facilidad para avanzar en el temario ya que depende de la disponibilidad de cada alumno.
Lo único que me hubiera gustado, es un mayor contenido sobre la readaptación de lesiones, tratar de manera teórica y práctica la posible temporalidad de diferentes lesiones.
Recomendaría este curso al 100%.
Un saludo y gracias.